martes, diciembre 18, 2012
miércoles, noviembre 28, 2012
jueves, noviembre 08, 2012
domingo, noviembre 04, 2012
Conceptos Geométricos






viernes, noviembre 02, 2012
jueves, noviembre 01, 2012
Formas de vida
Tiempos Precámbricos
protobiontes

Corycium enigmaticum.

Era Paleozoica.
medusas

corales

Era Mesozoica
dinosaurios

arcosaurios

Era Cenozoica
monos

canguros

Fósiles guía
Era primaria

Era secundaria

RELIEVES
tiempos precámbricos

"Las rocas y relieves más antiguos que se pueden encontrar en el actual territorio argentino son los que forman parte del Macizo de Brasilia y el Macizo Patagónico. Los macizos son los restos de los primeros continentes que formaban la superficie terrestre en los tiempos precámbricos, es decir, hace más de 580 millones de años. "
paleozoica

" A inicios de la era Paleozoica se produce un plegamiento y el levantamiento de los sedimentos acumulados desde fines de la era Precámbrica en el borde occidental de la placa Sudamericana. Como resultado de ese movimiento, se forman la Precordillera de La Rioja, San Juan y Mendoza. "
mesozoica

" En la era Mesozoica predominan los procesos de erosión y sedimentación y los procesos epirogénicos. Por ejemplo, el mar penetra sobre las partes hundidas del Macizo de Brasilia, aportando sedimentos que luego formarán parte del sustrato de las llanuras del este del territorio. También se producen ingresiones marinas por descensos epirogénicos en la Patagonia. "
cenozoica

" En el período Terciario de la era Cenozoica ocurre el último proceso orogénico de gran magnitud que afecta al actual territorio argentino: el que provoca la formación de varios sectores de lo que se conoce como la Cordillera de los Andes. Se trata de un movimiento iniciado hace 65 millones de años y que aún persiste; de hecho, la Cordillera continúa ascendiendo, en promedio, un centímetro por año. "
Tiempos Precámbricos
protobiontes

Corycium enigmaticum.
Era Paleozoica.
medusas

corales

Era Mesozoica
dinosaurios

arcosaurios

Era Cenozoica
monos

canguros

Fósiles guía
Era primaria

Era secundaria

RELIEVES
tiempos precámbricos

"Las rocas y relieves más antiguos que se pueden encontrar en el actual territorio argentino son los que forman parte del Macizo de Brasilia y el Macizo Patagónico. Los macizos son los restos de los primeros continentes que formaban la superficie terrestre en los tiempos precámbricos, es decir, hace más de 580 millones de años. "
paleozoica

" A inicios de la era Paleozoica se produce un plegamiento y el levantamiento de los sedimentos acumulados desde fines de la era Precámbrica en el borde occidental de la placa Sudamericana. Como resultado de ese movimiento, se forman la Precordillera de La Rioja, San Juan y Mendoza. "
mesozoica

" En la era Mesozoica predominan los procesos de erosión y sedimentación y los procesos epirogénicos. Por ejemplo, el mar penetra sobre las partes hundidas del Macizo de Brasilia, aportando sedimentos que luego formarán parte del sustrato de las llanuras del este del territorio. También se producen ingresiones marinas por descensos epirogénicos en la Patagonia. "
cenozoica

" En el período Terciario de la era Cenozoica ocurre el último proceso orogénico de gran magnitud que afecta al actual territorio argentino: el que provoca la formación de varios sectores de lo que se conoce como la Cordillera de los Andes. Se trata de un movimiento iniciado hace 65 millones de años y que aún persiste; de hecho, la Cordillera continúa ascendiendo, en promedio, un centímetro por año. "
viernes, octubre 26, 2012
viernes, octubre 19, 2012
Contenidos Mínimos para Aprobar Informática
Procesador de Texto:
Blogs:
- Configurar la página
- Formato del texto
- Alineación (izquierda, central, derecha, justificada)
- Numeración y viñetas
- Encabezado y pie de página
- Sangría
- Insertar autoformas
- Insertar imágenes
- Tablas: inserción, bordes y sombreado
Blogs:
- Identificar: Título, url, perfil
- Crear entradas con texto
- Insertar imágenes
- Gadgets: etiquetas. lista de enlaces, lista de blogs.
miércoles, octubre 17, 2012
Interpretación de programas de los SCPF
Cuanto tiempo dura un ciclo?
7 SEGUNDOS
Cuanto tiempo durante un ciclo está prendida la primer lamparita?
3 SEGUNDOS
Cuanto tiempo durante un ciclo está prendida la segunda lapmparita?
3 SEGUNDOS
Cuanto tiempo durante un ciclo está prendida la tercera lamparita?
4 SEGUNDOS
martes, octubre 02, 2012

Cuanto tiempo dura un ciclo?
El ciclo dura 6 segundos.
Cuanto tiempo durante un ciclo está prendida la primer lamparita?
La primer lamparita está encendida durante 3 segundos.
Cuanto tiempo durante un ciclo está prendida la segunda lapmparita?
La segunda lamparita está encendida durante 2 segundos.
Cuanto tiempo durante un ciclo está prendida la tercera lamparita?
La tercer bombita está encendida duran 3, 5 segundos.
Cuantas veces en el ciclo prende la primer lamparita?
La primer lamparita prende 3 veces.
Cuantas veces en el ciclo prende la segunda lamparita?
La segunda lamparita prende 2 veces.
Cuantas veces en el ciclo prende la tercera lamparita?
La tercera lamparita prende 2 vez.
Cuanto tiempo en un ciclo prenden las tres lamparitas?
Las 3 bombitas se prenden 1 segundo.
Cuanto tiempo en un ciclo se apagan las tres lamparitas?
Las 3 bombitas se apagan 1 segundo.
Si un segundo de energía electrica tiene un costo de 0,15 $, cuanto costará en pesos el consumo de energía para alimentar a cada bombita en un ciclo? cuanto costará alimentar a las tres?
1er bombita: 1,5 $ 2da bombita: 1,0 $ 3er bombita: 1,75 $

Cuanto tiempo dura el ciclo?
El ciclo dura 7 segundos.
Cuanto tiempo durante un ciclo está prendida la primer lamparita?
Está encendida durante 3 segundos.
Cuanto tiempo durante un ciclo está prendida la segunda lamparita?
Está encendida durante 3 segundos.
Cuanto tiempo durante un ciclo está prendida la tercer lamparita?
Está encendida durante 4 segundos.
Cuantas veces en un ciclo prende la primer lamparita?
La primer lamparita prende 3 veces.
Cuantas veces en un ciclo prende la segunda lamparita?
La segunda lamparita prende 3 veces.
Cuantas veces en un ciclo prende la tercera lamparita?
La tercera lamparita prende 4 veces.
Cuanto tiempo en un ciclo están encendidas las 3 luces?
Las 3 bombitas se prenden 1,5 segundos.
Cuanto tiempo en un ciclo están las 3 luces apagadas? (tiempo muerto)
Las 3 bombitas están apagadas durante medio segundo.
Sí un segundo de energía electrica tiene un costo de 0,15 $, cuanto costará en pesos el consumo de energía para alimentar a cada bombita en un ciclo?. Cuanto costará alimentar a las 3?
1er bombita: o,45 $ 2da bombita: o,45 $ 3er bombita: o,50 $
miércoles, septiembre 05, 2012
martes, agosto 28, 2012
Trabajo Practico, Geografia
1) Buscar imágenes de una selva y un planisferio con su ubicación
2) Buscar imágenes de animales y vegetales
Bromelias
Aguila Arpía ( Harpia harpyja)
Guacamaya roja (ara mocao)
Orquideas
Caoba
Cedro
Jaguar (phantera onca)
3) Principales recursos
la energía solar, el aire, el viento, el suelo, el mar, la fauna y flora, agua (es la mayor fuente de agua del país México).
4) Video o imagen : manejo de subsistencia y manejo comercial.
http://www.youtube.com/watch?v=NyU5_StX06A
5) Que pasaria si desaparecen las selvas?
Si desaparecen las selvas nos quedaríamos sin oxigeno, el efecto esponja desapareciria, desaparecería el efecto invernadero, desaparecería la flora y emigraría la fauna que habita en ellas, ademas las tribus que dependen de la selva para su subsistencia corren peligro de desaparecer.
Problemas con M.C.M
Un viajero va a Barcelona cada 18 días y otro cada 24 días. Hoy han estado los dos en Barcelona. ¿Dentro de cuantos días volverán a estar los dos a la vez en Barcelona?
-
18 = 2 x 3 . 3 . 3
24 = 2 . 2 . 2 . 2 x 3
m. c. m. (18, 24) = 2 . 2 . 2 . 2 x 3 . 3 . 3 = 72
24 = 2 . 2 . 2 . 2 x 3
m. c. m. (18, 24) = 2 . 2 . 2 . 2 x 3 . 3 . 3 = 72
Dentro de 72 días.
viernes, agosto 03, 2012
Prosesador de texto
Procesamiento de texto
En este momento existen dos variantes:
- Pc
- Web:
En las pc
- Word (microsofot office)
- Writer (libre office)
En la web
- Google docs (cueta google)
- Office 365 (cuenta microsoft hotmail)
Para difusión en la web
- Blogs (blogger – cuenta googles)
- Sititos web (google sites – cuenta
googles )
miércoles, julio 11, 2012
Prosceso de Control
El prosceso automático.

Cuando los procesos de fabricacion son parcial, o totalmente automáticos, no se observa muchos obreros u operarios que participan en el prosceso, especialmente si no que realizan tareas de control o inspección, lo cual, se necesita unas pocas, en este caso es un control natural como se muestra en el video de los globos, cuando inflaban el "corazòn" y lo observaba buscando fallas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)