miércoles, noviembre 28, 2012
jueves, noviembre 08, 2012
domingo, noviembre 04, 2012
Conceptos Geométricos






viernes, noviembre 02, 2012
jueves, noviembre 01, 2012
Formas de vida
Tiempos Precámbricos
protobiontes

Corycium enigmaticum.

Era Paleozoica.
medusas

corales

Era Mesozoica
dinosaurios

arcosaurios

Era Cenozoica
monos

canguros

Fósiles guía
Era primaria

Era secundaria

RELIEVES
tiempos precámbricos

"Las rocas y relieves más antiguos que se pueden encontrar en el actual territorio argentino son los que forman parte del Macizo de Brasilia y el Macizo Patagónico. Los macizos son los restos de los primeros continentes que formaban la superficie terrestre en los tiempos precámbricos, es decir, hace más de 580 millones de años. "
paleozoica

" A inicios de la era Paleozoica se produce un plegamiento y el levantamiento de los sedimentos acumulados desde fines de la era Precámbrica en el borde occidental de la placa Sudamericana. Como resultado de ese movimiento, se forman la Precordillera de La Rioja, San Juan y Mendoza. "
mesozoica

" En la era Mesozoica predominan los procesos de erosión y sedimentación y los procesos epirogénicos. Por ejemplo, el mar penetra sobre las partes hundidas del Macizo de Brasilia, aportando sedimentos que luego formarán parte del sustrato de las llanuras del este del territorio. También se producen ingresiones marinas por descensos epirogénicos en la Patagonia. "
cenozoica

" En el período Terciario de la era Cenozoica ocurre el último proceso orogénico de gran magnitud que afecta al actual territorio argentino: el que provoca la formación de varios sectores de lo que se conoce como la Cordillera de los Andes. Se trata de un movimiento iniciado hace 65 millones de años y que aún persiste; de hecho, la Cordillera continúa ascendiendo, en promedio, un centímetro por año. "
Tiempos Precámbricos
protobiontes

Corycium enigmaticum.
Era Paleozoica.
medusas

corales

Era Mesozoica
dinosaurios

arcosaurios

Era Cenozoica
monos

canguros

Fósiles guía
Era primaria

Era secundaria

RELIEVES
tiempos precámbricos

"Las rocas y relieves más antiguos que se pueden encontrar en el actual territorio argentino son los que forman parte del Macizo de Brasilia y el Macizo Patagónico. Los macizos son los restos de los primeros continentes que formaban la superficie terrestre en los tiempos precámbricos, es decir, hace más de 580 millones de años. "
paleozoica

" A inicios de la era Paleozoica se produce un plegamiento y el levantamiento de los sedimentos acumulados desde fines de la era Precámbrica en el borde occidental de la placa Sudamericana. Como resultado de ese movimiento, se forman la Precordillera de La Rioja, San Juan y Mendoza. "
mesozoica

" En la era Mesozoica predominan los procesos de erosión y sedimentación y los procesos epirogénicos. Por ejemplo, el mar penetra sobre las partes hundidas del Macizo de Brasilia, aportando sedimentos que luego formarán parte del sustrato de las llanuras del este del territorio. También se producen ingresiones marinas por descensos epirogénicos en la Patagonia. "
cenozoica

" En el período Terciario de la era Cenozoica ocurre el último proceso orogénico de gran magnitud que afecta al actual territorio argentino: el que provoca la formación de varios sectores de lo que se conoce como la Cordillera de los Andes. Se trata de un movimiento iniciado hace 65 millones de años y que aún persiste; de hecho, la Cordillera continúa ascendiendo, en promedio, un centímetro por año. "
Suscribirse a:
Entradas (Atom)